top of page
Buscar

¿Infiel?

  • Diego Aguilar
  • 17 nov 2015
  • 4 Min. de lectura

“Infiel”, fuerte palabra normalmente usada por la sociedad para acusar a sus parejas de haber atentado contra sus votos de amor. Ya seas hombre o mujer esta acusación es muy fuerte, a razón de que dicta el fin de una relación o hasta el inicio de una pelea. La sociedad mexicana nos acostumbró que al casarte debes buscar una pareja con la cual debes pasar el resto de tus días. Pero ¿qué pasa cuándo las personas se aburren o no se conforman con solo una pareja? La respuesta la encontré en el libro de Jorge Ibargüengoitia titulado “Dos crímenes”, en el cual un tema tocado casi por todos los personajes del libro es la infidelidad. Hay varios puntos de vista y muchos puntos de discusión, pero entrando al tema del género hay muchas controversias. Cuando un hombre llega a ser infiel a su novia o a su esposa, tal y como todos los personajes que convivieron en la cantina dentro del libro, en la sociedad mexicana se le llama “Cabrón”, y entre sus amistades puede llegar a ser visto como un modelo a seguir gracias a los actos de traición en contra de su pareja. Por otro lado, el ser infiel siendo del sexo femenino es mal visto por toda la sociedad. Una mujer tiene el estereotipo de ser sumisa dependiente de un hombre y de encargarse de las labores del hogar; hasta el siglo pasado se les enseñaba a las mujeres que su modelo a seguir era encontrar un hombre que las mantuviera y les diera hijos. Aunque los tiempos han cambiado, muchos de esos estereotipos siguen marcados en la sociedad. A la mujer que le llega a ser infiel a su marido se le llama por muchos nombres, pero la forma más decente que encontré para expresar todas ellas es la palabra “prostituta”, ya que las comparan con las mujeres que ofrecen servicios sexuales a cambio de dinero. Tomo la Sociedad Mexicana como ejemplo de estos casos porque es donde se desarrolla por completo la novela, además que pienso que el escritor tomo muchas experiencias de su vida en este bello país. Por desgracia toda esta controversia se da por la sociedad donde vivimos, la cual es considerada como una sociedad machista. El machismo es “la actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres consta t de un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el género femenino” (RAE, 2014). Esta definición puede llegar a ser un poco extremista, pero no muy alejada de la realidad. En los años 40’ y 50’ la mujer no podía votar o manejar. Después que en 1953 la mujer se le concedió el derecho a votar por sus gobernantes. Fue un gran paso para los derechos femeninos en México, pero aun así seguían estando mal vistas muchas cosas; tales como manejar o incluso el entrar a una cantina pues en esos tiempos las cantinas eran lugares en los cuales solo hombres se juntaban. La sociedad machista premia muchas acciones de los ciudadanos mientras sean del género masculino, y oprime muchas otras o las mismas si son hechas por mujeres. Muchas veces la sociedad castigaba a mujeres que querían hacer cosas, que en ese tiempo, eran para hombres solamente. El machismo tiene mucho que ver en la infidelidad. En México se le llega a decir hombre al que tiene más de 1 mujer, en otras palabras al que practica la poligamia. Tal vez en otros países la poligamia esta bien vista; un ejemplo es la India y muchos otros países del oriente. Aquí en México es mal vista y no se dice que este bien hacerlo, pero un hombre normalmente no recibe muchos comentarios negativos al respecto. Las mujeres por su lado son las más afectadas. En varios lugares se piensa que un hombre es infiel por culpa de su mujer, más no porque el fue el culpable. Se llega decir que la razón es que la mujer no lo satisface o no lo atiende como se debe. Para concluir, la infidelidad es un tema de mucha controversia. Puede que halla gente a favor y otra en contra, o puede ser que el infiel llegue a ser el villano de la historia o el héroe según la perspectiva. Yo no soy alguien que pueda opinar en primera persona sobre el tema, a razón de que nunca he tenido una pareja que me haya sido infiel o he puesto el “cuerno” a alguna de mis parejas. Pero estoy muy seguro de una cosa, y quiero fundamentar mi pensar con ayuda de un dicho popular que circula por la sociedad, “No hagas lo que no quieres que te hagan”. Con este pequeño verso puedo expresar que no estoy de acuerdo con la infidelidad y que siento que es una falta de respeto a tu pareja. También creo que la sociedad que tenemos esta muy mal centrada en lo que es bueno y malo, ya sea hablando de la infidelidad o de otros temas, la sociedad en la que vivimos no nos ayuda en nada para corregir estos problemas. Con estas palabras invito a la gente a respetar sus lazos amorosos y a buscar a alguien que realmente aprecien y quieran. Sí de alguna forma deciden ya no seguir más con esa pareja, los invito a hacer las cosas bien. Acabar con la relación antes de empezar otra. Con esto ultimo nos podemos ahorrar muchos problemas en la sociedad moderna. Referencias: Ibargüengoitia, J. (1979). Dos cri?menes. Me?xico, D.F.: J. Mortiz. La mujer mexicana y el voto: Hechos históricos de trascendencia. (2014, May 26). Retrieved September 2, 2015, from http://www2.esmas.com/salud/dia-a-dia/724482/mujer-mexicana-y-voto-hechos-historicos-trascendencia/ Definición de machismo — Definicion.de. (n.d.). Retrieved September 2, 2015. 47 países donde es legal la poligamia. (n.d.). Retrieved September 2, 2015, from http://www.publimetro.cl/nota/mundo/estos-son-los-47-paises-donde-es-legal-la-poligamia/oEpnbm!_K5keFIb9VdC2L10f2Jmew/ (A01209046)


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Y Tú Que Buscas?

Hoy en día, es muy común encontrar problemas sociales a los que se les adjudica el egocentrismo como causa principal. Pero, muy pocos se...

 
 
 
Confianza

Una tarde después de asistir a la escuela iba caminando por una calle un poco solitaria, cuando de pronto sentí una presencia detrás de...

 
 
 
¿Te averguenzas?

An Ac Baal Balam ¿Se te hace conocida alguna de estas palabras?, ¿las habias escuchado antes? Si tu respuesta a estas preguntas fue no es...

 
 
 

Comments


© 2023 por Galería Misión. Creado con Wix.com 

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page