top of page

¿Y tu que buscas?

Hoy en día, es muy común encontrar problemas sociales a los que se les adjudica el egocentrismo como causa principal. Pero, muy pocos se dan cuenta de que el ser humano busca el beneficio personal por naturaleza. Busca estar bien en todas sus dimensiones; Espiritual, social, intelectual, emocional y física. Algunos niegan esto diciendo que ellos dedican su vida al servicio de los demás, lo cual respeto mucho, pero antes de cada buena acción, evalúan consecuencias. Si haciendo buenas acciones se sienten mejor esto ya representa beneficio personal.

 

El problema es cuando deciden mejorar a costa de los demás, no en buscar bienestar personal en sí. La ciencia dice que el ser humano busca que su especie sobreviva. Esto quiere decir que solo busca crear un ambiente donde sus crías lleguen a su etapa reproductiva y luego ellos hagan lo mismo con sus crías. Pero esto no explica totalmente nuestra vida como especie. Es por esto que se establecieron objetivos secundarios. Estos son tener sensaciones agradables, alimentarse, descansar, protegerse, descubrir cosas nuevas, socializar y autosuperarse. Según Walter Fritz, estos objetivos secundarios giran en torno a la supervivencia de la especie. Sin embargo, estos objetivos establecidos por la ciencia no son suficientemente específicos.
 

Para saber lo que busca el ser humano es necesario detectar conductas comunes y sus excepciones. Una vez con estos datos es posible crear criterios que nos ayuden a saber el objetivo del hombre. Sabemos que una persona promedio busca tener dinero. Esto le ayuda a comer y a comprar objetos materiales que le crean sensaciones placenteras. Busca tener una pareja, amigos y vida social. Busca un grupo donde sea aceptado y necesario. Busca jerarquizarlo y darle un orden. Busca entender el mundo en el que vive. También busca una el conocimiento. Para esto invierte una gran cantidad de recursos en investigaciones y exploraciones al océano, al espacio, etc. Uno de los ejemplos más comunes de que el hombre busca cumplir sus propios objetivos es cuando en un grupo, las personas tratan mejor al individuo con más dinero. Este es un instinto que incluso los animales obedecen. El miembro de la manada con más poder tiene más privilegios.

 

En el libro de dos crímenes, todos los sobrinos tratan muy bien al abuelo y es el miembro más respetado de la familia por todo su dinero. En una tienda, los vendedores tratan mejor a un cliente muy bien vestido que a un cliente con menor ingreso. Otro ejemplo de que el hombre busca tener cada vez más dinero es la cantidad de páginas en internet falsas que prometen dinero facil y rapido. Este tipo de paginas tiene su éxito debido a todas las personas que no se preocupan en nada más. Ya sea por avaricia o por necesidad, pero no se fijan en quien lo promete ni de otros factores que lo pueden afectar de por vida. Otra forma en la que el ser humano genera buenas sensaciones es ayudando a alguien más. Las personas, al hacer una buena acción, se sienten mejor consigo mismos.

 

Cuando esto no pasa, buscan reconocimiento por la sociedad. Por ejemplo, al ayudar a alguien (darle ropa a un indigente, regalar zapatos a una casa hogar, etc), nos importa poco lo que le pase a nuestra ayuda. El hombre se siente bien al saber que está haciendo algo bueno y siente que su obligación a ayudar a su comunidad está cumplida. En el libro de dos crímenes, Pepe ayuda a la familia, ya que sabe que tiene el poder de ayudar y por lo tanto tiene la obligación de ayudar a Marcos. Esto le gusta mucho ya que hace una de las cosas que le gustan: Investigar. El sabe que no va a salir económicamente beneficiado, pero aun así ayuda a Marcos. Otro ejemplo claro de que el hombre busca el beneficio propio en dos crímenes, es cuando todos los primos perdonan a Marcos con tal de recibir una parte de la herencia. Toda la evidencia apuntaba a que Marcos era el culpable de la muerte de su tío, pero con tal de recibir la herencia, lo perdonan y dejan que se vaya libre. Al principio buscaban mandarlo a la cárcel por sus crímenes. Esto les generaría bienestar, ya que estarían tomando venganza por todo el mal que les hizo. Pero al final, su liberación se vuelve su única forma de ganar la herencia. En el libro de dos crímenes tambiens e ve como, la persona que parece ser la única interesada en el tío, resulta ser la culpable de su asesinato. Lucero, que siempre era amable con el tío y le ayudaba, a cabo envenenandolo para recibir una parte de la herencia. Esa fue su estrategia para ganarse el dinero.

 

Cada personaje busca una forma de hacerse con la preciada herencia. Marcos, decide estafar mientras los primos fingen que les importa la vida del tío. Este fenomeno tambien explicaria nuestro gran problema con el calentamiento global. La información existe y la divulgación también, pero sabemos que no va a ser nuestra generación la afectada, sino las generaciones que estan por venir. Por eso después de todo el esfuerzo por reducir la basura o la toxicidad en el aire. Mientras que la basura crece, a la sociedad no le importa por que sabe nunca le va a afectar. Cree que es un problema muy lejano. En la actualidad esto sucede muy frecuentemente, pero no nos damos cuenta. Y no te preocupes querido lector, esto no tiene nada de malo. El problema es cuando los objetivos de dos personas chocan. Este tipo de conflictos crean la mayoría de los problemas que vemos hoy, dia a dia. Para resolverlos solo se necesita tener claro cuál es nuestro objetivo y cuál es el objetivo del otro. Así crear una solución en la que los dos salgan beneficiados. Es por eso que es tan importante definir objetivos y perseguirlos; crear estrategias y evaluar consecuencias de nuestros actos para que estos sueños se cumplan. Ya que estos objetivos, consciente o inconscientemente van a cambiar nuestras decisiones.

 

Los objetivos de los seres humanos. (n.d.). Retrieved September 1, 2015, from http://www.intelligent-systems.com.ar/objecthuSp.htm

 

Evolución del hombre. (n.d.). Retrieved September 1, 2015, from http://www.molwick.com/es/evolucion/141-evolucionhombre.html

 

Objetivos: ¿Eres un hombre o un ratón?. (2014, January 16). Retrieved September 1, 2015, from https://laparceladeantonio.wordpress.com/2014/01/16/objetivos-eres-un-hombre-o-un-raton/

 

Ibargüengoitia, J. (1979). Dos crímenes. México, D.F.: J. Mortiz.

© 2023 por Galería Misión. Creado con Wix.com 

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page