top of page

Piedra del sol

 

La piedra solar, mejor conocida como calendario azteca, es una pieza de arte representativa de la cultura azteca y de nuestro país. Es globalmente conocida por su gran tamaño y por la exactitud de sus trazos. Esta obra fue hecha en 1479 y probablemente es uno de los monolitos aztecas más antiguos. La piedra mide 3.60m de diámetro y pesa 24,590 Kg. La forma de la piedra del sol o calendario azteca tiene el plano izquierdo igual al derecho, y ya que el plano superior izquierdo es más fuerte, se vuelve predominante. La figura es circular y por dentro se derivan distintas formas geométricas y asimétricas podemos observar que en medio hay figuras geométricas como cuadrados, triángulos y más círculos. El color del calendario es gris. La base del calendario es un circunferencia y dentro de la figura podemos observar distintos tipos de líneas: líneas rectas, líneas curvas, líneas cruzadas y líneas paralelas que entre todas presentan movimiento, soltura y calidez. También podemos observar que hay dibujos hechos a base de líneas ya que son muy detallados y delicados. El movimiento de esta pieza de arte es continuo ya que si sigues el calendario tiene continuidad y regresa al mismo lugar. Podemos apreciar el arte, los acabados y prácticamente toda la textura del calendario con solo mirarlo por que es tan detallado que puedes observar las figuras talladas en él sin ningún problema, con conocimientos previos sabemos que este tipo de calendarios eran tallados a mano ya que en la época azteca no había maquinaria que los labrara solos. En toda la obra podemos observar que el espacio es muy limitado ya que todos los elementos están muy unidos e inclusive todos los elementos se están tocando todo el círculo tiene grabados diferentes figuras y son palpables, tu lo puedes tocar y sentir los diferentes relieves que tiene el calendario. La figura no tiene mucho espacio entre todos elementos, están todos juntos. El calendario Azteca tiene un balance muy marcado, es un balance simétrico, ya que si ponemos una línea en medio de la obra se puede observar que se crean 2 partes iguales. Aprovechando que ponemos atención en el centro de la obra, también se puede observar donde el artista buscó poner énfasis, el énfasis es el rostro del centro. Según el investigador Alfonso Caso, la cara del centro es el dios del Sol Tonatiuh, es el énfasis de la obra por el hecho de que es lo más grande de los tallados y con su posición central hace que sea lo primero que veas al observar la Piedra del Sol. Esta obra está muy saturada de imágenes, se observan muy pocos espacios sin imágenes, pero a pesar de esto se encuentra una armonía entre los elementos, ya que ningún elemento de la obra se ve como fuera de lugar o que no pertenece. Parece que todo tiene su lugar por que así fue previsto desde un principio. La Piedra de Sol es muy variada en sus elementos, si observamos detalladamente vemos diferentes figuras tan bien acomodadas que si no nos paramos a verlas con detenimiento pensaríamos que son la misma. Estos elementos llegan a estar tan bien acomodados que crean un cierto ritmo, un ritmo circular, en el cual los elemento parece que interactúan en círculo dando cierta idea de un ciclo. Este ciclo creado da un mejor entendimiento sobre su uso original, un calendario. No hay armonía en la obra.

 

Esta obra tiene una metáfora muy evidente la cual es que está tallada en forma de un sol, se puede ver esto en la forma circular de la piedra y en las figura talladas que simbolizan los rayos del astro. Hay figuras grabadas en círculos concéntricos que guardan semejanzas y simetrías en la forma y tamaño de tal forma que la obra es idéntica si se compara su lado izquierdo a su lado derecho ya que tiene simetría. Al contrario de esto, se puede observar que el borde inferior es diferente al borde superior, esto es una antítesis respecto a la simetría existente en el resto de la obra. Adicionalmente se puede hallar una personificación en el rostro ubicado al centro de la piedra, es una personificación porque le está dando cualidades humanas a lo que parece ser el sol. Lo que parecen ser rayos pueden ser enumerados, siendo estos ocho, de la misma manera alrededor de la cara se pueden enumerar 4 figuras y en los círculos concéntricos hay muchas otras figuras innumerables. En la "piedra del sol" no se puede apreciar la hipérbole, la sinécdoque, el humorismo, el sarcasmo ni metonimia.

 

La piedra solar azteca es una obra que destaca principalmente por lo sublime. Debido a su gran tamaño y a todos sus detalles sobresale en comparación con otras piezas de arte. El simple hecho de que fue creada hace aproximadamente 536 años opaca los límites humanos. En esta obra también está presente la belleza, ya que es una obra simétrica y proporcional. Cada símbolo tiene una posición precisa. Sin embargo, al ver cada figura detenidamente se puede notar un toque de lo grotesco, ya que son figuras irreales. Son objetos comunes distorsionados y alejados de la realidad. No se puede decir que sea una obra trágica ni cómica, ya que no representa una escena, tampoco se puede decir que tenga fealdad No presenta ningún conflicto o ninguna crítica. Pero sigue siendo una pieza de arte de inigualable belleza, que a pesar de tanto tiempo, sigue y seguirá sorprendiéndonos.

 

* BASALTO. (n.d.). Retrieved September 2, 2015, from https://www.uclm.es/profesorado/egcardenas/basalto.htm * El Calendario Solar Azteca. (n.d.). Retrieved September 3, 2015, from http://www.americas-fr.com/es/civilizaciones/calendario.html * Piedra del Sol. (n.d.). Retrieved September 1, 2015, from https://es.wikipedia.org/wiki/Piedra_del_Sol

* Piedra del Sol. (n.d.). Retrieved September 1, 2015, from https://es.wikipedia.org/wiki/Piedra_del_Sol#/media/File:Monolito_de_la_Piedra_del_sol.jpg

* Piedra del Sol - Calendario Azteca. (n.d.). Retrieved September 1, 2015, from http://pueblosoriginarios.com/meso/valle/azteca/piedra/piedra.html

* Piedra del Sol. De la Prehistoria a la Edad Media. (n.d.). Retrieved September 3, 2015, from

© 2023 por Galería Misión. Creado con Wix.com 

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page